El masón ante si mismo, sociedad y divinidad
- logcuauhtemoc22no18
- 19 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Para comenzar mi plancha, primero quiero explicar que entiendo por la palabra MASÓN.
Masón es aquella persona que pertenece a una fraternidad, que busca el bien de la sociedad a través de la libertad, la justicia y la igualdad; el masón es aquel que esta en la lucha por conocerse así mismo para poder conocer a los demás, es aquel que busca ser un buen hermano, un buen padre pero sobre todo un buen hijo, el masón busca combatir el vicio y entregarse a la virtud.
Podría profundizar mucho acerca de éste término pero pienso que esta es la base fundamental del significado de ésta palabra.
El masón ante si mismo, busca entenderse, descubrirse, poder saber de que esta hecho y de los alcances que puede tener, a través del conocimiento, puede ir descubriendo lo que es, y una vez comprendiendo eso, partir de ahí para llegar a la virtud. Debe darse cuenta que en su interior se encuentran las respuestas que necesita saber, que siempre ha querido descubrir, que dentro de el esta la luz que solo se puede ver con el trabajo que este dispuesto a imprimirle a sí mismo.
El masón ante la sociedad, debe brindarse, debe poner al alcance de sus hermanos y de la sociedad, lo que ha aprendido, lo que ha descubierto a través de si mismo, para que con el ejemplo pueda guiar a la gente que le rodea, siempre con el afán de servir sin esperar algo a cambio más que la satisfacción de poder ayudar. El masón lucha por los ideales de un bien colectivo, de una sociedad libre y sin ignorancia para el buen desenvolvimiento y convivencia que los pongan en el camino adecuado fuera del vicio.
El masón ante la divinidad, reconoce la grandeza de su creador y dedica las obras producto de su razón y virtud a esa entidad divina de la cuál sabe que proviene y fue creado, pero sobre todo, el masón sabe que hay divinidad en sí mismo dentro de él, y busca darse cuenta de los alcances que puede tener y como emplear ese poder que le fue otorgado. La divinidad es un circulo vertical entre el creador y el creado que solo es perceptible cuando el ser humado comienza a darse cuenta de lo que es.
Tal vez todo esto suene a una dulce utopía, pero pienso realmente que esto es a lo que debemos aspirar y en lo que debemos trabajar en nuestras vidas y con nuestros hermanos, como saben no es nada fácil pero vale la pena trabajar en ello.
Ap:. de Mas:. EFRP
Comments