El Ara
- logcuauhtemoc22no18
- 19 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Dentro del taller podemos encontrar diversos símbolos, pero sin duda alguna el Ara es el que más me llama la atención, ya que es ese punto geográfico donde pienso yo se dirige nuestra energia.
El ara en la simbología masónica, esta considerada como el símbolo principal, o con mayor fuerza que existe dentro del taller. En el ara se encuentran diversos elementos que la componen y que iré mencionando.
La base, el ara se encuentra levantada por varios tipos de figuras entre las cuales destacan la pirámide trunca de 3 lados, la pirámide trunca de 4 lados y la cilíndrica. Las dos primeras, siempre vas ir truncas, ya que representan el camino del hombre a la perfección y nos acuerda que nos falta muchísimo por hacer, otra de las lecturas de estas es que nos indican el camino del hombre que se ve cortado por la muerte.
Esta base debe ir arriba de tres escalones, los cuales representan el reino mineral, animal y vegetal, que a su vez están por encima de los cuadros blancos y negros que nos simbolizan la dualidad.
Nos encontramos enseguida con la espada flamígera, símbolo de valentía, fuerza y sabiduría, con la empuñadura hacia oriente y apuntando hacia el seg.´. vig.´. ya que nos encontramos en primera cámara y él es el encargado de esta.
Después de la espada flamígera, encima el cojín, este debe ser púrpura y triangular con barbas de color rojo u oro, ya que representa la sangre y el amor que debe existir en el ser humano.
Después encontramos el libro de la ley, que puede ser el libro de la religión predominante en el país, o la constitución política del mismo, que nos representa exactamente eso, la ley de la sociedad.
Siguiendo en forma ascendente nos encontramos con el compás, que nos representa el espíritu del ser humano, que debe apuntar hacia Oriente
Después sigue la escuadra que es símbolo de la matera que apunta hacia el occidente, la oscuridad. Entre ellos se forma un rombo y es la representación del hombre.
Situadas en triangulo vienen las tres luces, que simbolizan la ciencia, virtud y fraternidad.
El ara lleva en sus lados las palabras SABER, QUERER, OSAR y CALLAR, que son lo que un MAS.´. debe hacer dependiendo su grado.
Podríamos hablar de cantidad de interpretaciones y lecturas, pero en esta ocasión les voy a hablar de las tres interpretaciones o significados que pienso yo son los que más se acercan a la percepción que tengo de ella.
La primera se refiere al ser humano, si tomamos en cuenta que nuestro taller se representa el cuerpo humano en sus diferentes partes, podemos interpretar el ara como el corazón del mas.´. ya que el acomodo de esta se encuentra en la posición del corazón, y es el que mantiene al cuerpo energetizado y sin el no podríamos vivir.
La segunda lectura que habla sobre el ara en sentido esotérico, que nos dice que es la conexión entre la tierra y el cielo, donde se pierde el tiempo y el espacio, en la que a través de ella se puede mantener contacto con lo divino, el G.´. A.´. D.´. U.´.
La tercera nos habla del ara en armonía con los demás símbolos que se encuentran en el taller, ya que si podemos decir que nuestro taller es la representación del Universo, el ara seria el centro de él, y si nos vamos por deducción, el ara seria y es el Sol.
Como hemos podido escuchar, el Ara es el principar elemento dentro de nuestro templo, y pienso que es así por que a través de ella, encontramos esa conexión con lo divino, con nuestro interior y con la vida; el ara por su importancia es en donde se hacen los juramentos y promesas, esperando sean transmitidos con nuestra energía hacia el corazón de nuestro ser y del universo, para ser la conexión con el TODO.
AP.´. de MAS.´.EFRP
Comments