top of page
Buscar

Interrogatorio del Comp.´.

  • EFRP
  • 6 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

En el ritual del aumento de salario por el que fui honrado, hubo una parte que considero fundamental para todo ser humano que quiera conocerse, y por supuesto para todo mas.´. me refiero al INTERROGATORIO.


En este, fui bombardeado por una serie de preguntas que me refieren a las facultades que tiene todo ser humano dentro de si,


  • ¿Qué es pensamiento?

  • ¿Qué es instinto?

  • ¿Qué es inteligencia?

  • ¿Qué es razón?


Al ponerme a comprender realmente cual es su significado, me surgió la duda que todo aprendiz tiene y que jamás debe desaparecer, la cual fue ¿de donde provienen estas facultades?


El Pensamiento es la facultad de conocer, es la facultad que tiene el hombre para relacionarse con su entorno, a través de este el hombre puede definir y conceptualizar lo que lo rodea, un ejemplo del pensamiento es el como al escuchar la palabra árbol, visualizamos dentro de nosotros la imagen del mismo, en otras palabras es la forma en como comprendemos. También lo podemos definir como el producto de la mente, siendo la vibración de la misma.


El instinto es un acto reflejo, es la capacidad de reacción que poseen tanto los hombres como los animales, y sirve para poder sobrevivir, es todo aquello que no necesita necesariamente a la razón, pensamiento o conciencia para realizarlo, sin el moriríamos.


La Inteligencia es la facultad del entendimiento, de poder comprender lo que nos rodea y como aplicarlo a nuestro beneficio, es la conciencia aplicada a la mente, de la cual proviene.


Por otra parte tenemos a la Razón, que es definida como la naturaleza de las cosas, la verdad en ellas expresada, aquello que añade el pensamiento y la mente. Esta es la línea de pensamiento de todo ser humano libre, es la búsqueda que todo ser humano debe de tener como objetivo, es lo que debería ser la esencia del mas.´.


Someramente esto es lo que debe comprender todo comp.´. mas.´. para poder entender cual es el objetivo de su grado, ¿pero en realidad esto es todo lo que necesita?


Entendiendo esto, podemos pasar al siguiente tema, ¿de donde viene el pensamiento?


Remitiéndome a la investigación que hice pude encontrar que el pensamiento es la acción o proceso de conocer, basado en estímulos externos, pero en realidad algo debe de detonar este pensamiento, y si este proviene de la vibración mental, pero es donde surge la siguiente pregunta.




¿Que es la mente y donde se encuentra?


Bueno pues la mente es la responsable del entendimiento de los seres vivos, en un caso mas particular, la del ser humano, es aquella que se encarga de la parte intelectual y racional de cada individuo y la encontramos en el cerebro, y para los mas exigentes puedo decir mas específicamente que se encuentra en el Hipocampo según estudios científicos.


Explicando esto anterior, tengo que explicar también que es la Conciencia.

La conciencia es la facultad del ser, algunos la definen como la acción interna de darse cuenta, es esa parte de nosotros que juzga una acción, tanto que ya se realizo como d la que se va a realizar, en esta nos podemos apoyar para tomar una decisión de la acción que vallamos a tomar.


Es aquí donde entra la Voluntad y el Albedrío.


La voluntad, es la acción de desear o querer algo en particular, referido totalmente a las posibilidades del ser humano para poderlas conseguir, es el resultado del pensamiento, conciencia e inteligencia, esta ultima no necesaria; podría definirse que es la acción del proceso mental asociado a las facultades del hombre para con su entorno.


Al tratar de definir que es el Albedrío, me encontré con significados diversos que se anteponen uno con el otro, por un lado se dice que es la libre elección o decisión, por otro que es la acción sin razón, también que es la libertad individual, o simplemente un antojo o capricho. La particularidad que encuentro en estas es que todas se remiten al hecho de actuar y que viene de nosotros, con esto puedo definir, que el Albedrío es gemela de la Voluntad, pero esta es definida ya por una opinión externa al individuo, calificando la acción de este.


¿Pero cuales son esas facultades del ser humano para con su entorno?


Bueno pues es aquí donde entra otro de los grandes temas de este grado y que no voy profundizar tanto, ya que tendría que hacer un trabajo a parte de este, los 5 sentidos.


Los 5 sentidos son aquellos que nos hacen interactuar con nuestro entorno, son los que nos hacen percibir nuestras circunstancias y por ende nuestra realidad, activan al cerebro, la mente los instintos, la razón, inteligencia, etc. Y nos hacen tomar decisiones basados en lo que percibimos a través de ellos.


Pero y a todo esto se preguntaran ¿Qué es la Inteligencia?


Bueno pues la inteligencia es la facultad de entender nuestro entorno y aplicar lo que en el esta para nuestro beneficio, por decirlo de otro modo es la conciencia aplicada a la mente, o mejor dicho es el resultado de estas dos.

La inteligencia es lo que ha hecho al hombre subsistir a las adversidades que la naturaleza le pone, trasformándolas en beneficios a su favor.


Entendiendo lo anterior y siguiendo con mi análisis recordé un trabajo que presente cuando me encontraba en el grado de apr.´. de mas.´. Intitulado Espíritu y Alma, y me remito a este trabajo porque en ese tiempo definí que el alma y el espíritu no son lo mismo, pero no pude definir con exactitud que las diferencia y ahora puedo decir que comprendo un poco mas estos términos que voy a definir como motivo de conclusión.


El alma es donde se aloja la expresión de la personalidad del ser humano, básicamente,


  • Pensamiento

  • Inteligencia

  • Voluntad

  • Albedrío


Por otra parte el Espíritu es donde se encuentra esa conexión con la Divinidad que esta en nosotros, la cual nos hace entender que somos parte de esa unidad del todo simplificado en la palabra DIOS, y que a este le pertenecen las cualidades de,


  • Conciencia

  • Intuición


He tratado en este trabajo de definir este interrogatorio que se nos presenta en el aumento de salario de los cmp.´. y he profundizado un poco mas para dejar un poco mas claro lo que el hombre es, porque el hombre primero necesita ser para poder pensar y ser libre a través de la verdad que debe buscar dentro de sí.


Existo luego pienso…..




Comp.´. Mas.´. EFRP


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page