top of page
Buscar

El Quinto Viaje

  • EFRP
  • 6 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

La recepción a la cámara de segundo grado, fue un impacto fuerte, que me hizo entender entre otras cosas que me falta mucho por entender, entenderme; pienso que dentro de la ceremonia hay una serie de simbolismos que tienen como fin el poder conocer esa parte de mí que todavía no puedo entender.

Dentro de la ceremonia pase por 5 viajes que representan las cualidades que como iniciado debo tener, pero el quinto viaje es muy diferente a sus antecesores, es un viaje en el cual no llevo instrumentos, se me muestra la estrella flamante que se encuentra entre columnas, se me amenaza con un acero en el pecho, voy en retroceso y se me acusa de traidor; sin lugar a dudas es para mí lo más inesperado y sorpresivo de la ceremonia.

Pienso que este shock del quinto viaje es un caos que el nuevo compañero tiene que descifrar y después ordenar para darle comienzo a su trabajo de meditación y estudio.

1.- Sin instrumentos, después de haber leído y pensado la simbología del no llevar instrumentos en este viaje, llego a la conclusión de que en esta cámara, una vez que se ha entendido y practicado la simbología de los 6 instrumentos que se tuvieron en los cuatro viajes anteriores, me indica que tengo que buscar dentro de mí y a través de la meditación y estudio, la séptima herramienta que me va a distinguir de cada uno de mis hermanos, porque cada uno es individual y diferente, el cual nos hace encontrar nuestro sentido de vida o nuestra meta por la que estoy aquí.

2.- Estrella Flameante, se me muestra este símbolo que se encuentra entre columnas y haciendo un estudio de ella me doy cuenta que posee muchas lecturas pero hay una en especial que me reitera o me guía con la lectura del simbolismo de no llevar instrumentos; la estrella simboliza los cuatro elementos y la quinta esencia, que es la inteligencia del hombre, este simboliza la luz que llevamos dentro de nuestro ser que aparece una vez que nos conocemos y razonamos; pero no solo es eso, sino que también encuentro la letra G dentro de la estrella que me representa el genio que debo lograr para llegar a esa maestría a través de la meditación, razón e inteligencia.

3.- El acero en el pecho, primero que nada me causo una impresión bastante fuerte y lo primero que quise hacer fue defenderme pero al pensar que era un h.´. entre en conflicto y simplemente me trate de cubrir sin mostrar resistencia, pero una vez estudiando el simbolismo de esta situación, pienso que el acero en el pecho conjugado con el retroceso, es como el pensar en el camino que has recorrido, una mirada hacia el pasado y lo que te costo llegar hasta donde estamos, pero también simboliza la conciencia, esa espada que me apunta para analizar mis pensamientos y poder llegar a mi relativa libertad.

4.- La palabra Traidor, al estudiar esta dura palabra la cual tome en un principio como agresión, me remonto hasta la leyenda de Hiram, el cual nos cuenta como fue traicionado por tres Com.´. MM.´. pero me encuentro que esta historia me remite a otro simbolismo, que es el de las cuatro estaciones del año y que los tres meses de otoño son el simbolismo de los tres traidores; para poder comprender esta palabra con las interpretaciones anteriores puedo discernir que el tiempo va a ser la que el compañero tiene que ocupar para entender se.

Como conclusión y haciendo un análisis del simbolismo que ocurre en el quinto viaje puedo decir que todo me lleva a la búsqueda de mi yo; diciéndome que al no tener herramientas en este viaje, es porque yo tengo que buscarla dentro de mí, a través de la inteligencia, el pensamiento y meditación que me podría representar la estrella flamígera y que a través de este tengo que pensar en lo que me ha costado llegar hasta ahí que es la espada en el pecho, el dolor que me ha provocado y sin el cual no habría sabiduría, y todo lo anterior lo envuelve el tiempo, en el cual la meditación se desarrolla y madurara n mis ideas para poder comprenderme, para poder resolver el problema iniciático de este grado, que es el saber QUIENES SOMOS.


Comp.´. Mas.´. EFRP


Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page